sábado, 3 de octubre de 2009

YouTube - noticias para dias extraños


Desgraciadamente, todo lo que aquí se comenta, solo puede apreciarse en fotos de eventos, de algunas escenas y letras del 1er cortometraje de Julio C. Estrada. Lo úncio que se puede mostrar en video es la noticia que pasa por televisión dentro del corto anunciando un terrible crimen...


La promesa es que, según el blog del cortometraje, antes de finalizar este año podremos deleitarnos con esta producción llena de suspenso y erotismo.


"‘DÍAS EXTRAÑOS’ se exhibirá en el mes de agosto y septiembre dentro del Fesival Internacional de Cine de Monterrey y el Festival Internacional de Cine de Chihuahua. Estando a la espera de confirmaciones para eventos de ésta índole fuera de las fronteras mexicanas. Se espera un estreno en salas selectas para fines del 2009.‘DÍAS EXTRAÑOS’ se exhibirá en el mes de agosto y septiembre dentro del Fesival Internacional de Cine de Monterrey y el Festival Internacional de Cine de Chihuahua. Estando a la espera de confirmaciones para eventos de ésta índole fuera de las fronteras mexicanas. Se espera un estreno en salas selectas para fines del 2009."

Alberto Estrella y Liliana Guevara, comenzando las escenas que van del amor al erotismo





YouTube - noticias para dias extraños

Pre-estreno de Días Extraños

La primera presentación del primer cortometraje de Julio César Estrada se dio en Julio del 2009 en el Festival de Guanajuato "Expresión en Corto", aquí algunas fotos de esa presentación y sus reaciones en medios impresos:
Liliana Guevara, Estrella Medina y Julio César Estrada

Guanajuato, julio, 2009.- El marco del Festival Internacional de Guanajuato, tuvo como pre-estreno al cortometraje de Julio César Estrada ‘DÍAS EXTRAÑOS’, cinta que utiliza al suspenso como su narrativa y cuyos personajes se topan con sorpresas en cada esquina. La protagonista Liliana pronto se ve envuelta en una historia de intrigas dentro de un mundo plagado de erotismo. La sorpresa para nosotros es que ella enfundada en su vestido entallado, bien podría no ser el cordero a cazar, sino la Femme Fatale que todo hombre teme en su lecho. Alberto Estrella existe ahí para atestiguarlo.

Estrella Medina comenta con Liliana el corto de Julio Estrada quien esta atento a su producción .
Exitosa presentación de Días extraños
Guanajuato, 29 de julio de 2009.- Teniendo como marco la hermosa ciudad de San Miguel de Allende, se presentó en una selección paralela del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, el cortometraje Días extraños, protagonizado por Alberto Estrella, Liliana Guevara, Rafael Amaya y Giovanna Zacarías, bajo la dirección de Julio César Estrada.
La película fue recibida calurosamente por el público guanajuatense que se vio enfrentado a una torcida historia pasional donde la imaginación y los mundos paralelos se confunden hasta alcanzar un final inesperado.
La actriz Liliana Guevara ofreció unas palabras al término de la función agradeciendo al público su presencia y manifestando que ésta era la primera vez que visitaba el estado de Guanajuato. Liliana dijo estar maravillada por la belleza arquitectónica no sólo de San Miguel de Allende, sino también de la ciudad de Guanajuato y en general de todo el estado, mismo que decidió recorrer durante su estancia.
“Me encantaría hacer una película en estos lugares. Sería como un sueño. Guanajuato es verdaderamente espectacular, uno de los patrimonios más grandes de México”, refirió la guapa actriz.
Días extraños iniciará pronto un recorrido por diversos festivales. Liliana expresó que se encontraba muy contenta con este trabajo y que la motivaba aún más la increíble reacción del público.

1a presentación del corto Días Extraños

La primera presentación del primer cortometraje de Julio César Estrada se dio en Julio del 2009 en el Festival de Guanajuato "Expresión en Corto", aquí algunas fotos de esa presentación y sus reaciones en medios impresos:


Liliana Guevara, Estrella Medina y Julio César Estrada


Guanajuato, julio, 2009.- El marco del Festival Internacional de Guanajuato, tuvo como pre-estreno al cortometraje de Julio César Estrada ‘DÍAS EXTRAÑOS’, cinta que utiliza al suspenso como su narrativa y cuyos personajes se topan con sorpresas en cada esquina.
La protagonista Liliana pronto se ve envuelta en una historia de intrigas dentro de un mundo plagado de erotismo. La sorpresa para nosotros es que ella enfundada en su vestido entallado, bien podría no ser el cordero a cazar, sino la Femme Fatale que todo hombre teme en su lecho. Alberto Estrella existe ahí para atestiguarlo.


Estrella Medina comenta con Liliana el corto de Julio Estrada quien esta atento a su producción .

Elenco del cortometraje DIAS EXTRAÑOS

El Elenco del cortometraje
Días Extraños
Es de primer nivel, sólo las actrices son desconocidas, pero sin duda hermosas, sexys y talentosas

pues ahí les van:











El primer actor Alberto Estrella, (‘Amar a Morir’, ‘Alma de Hierro’ TV.),
en su ya acostumbrado papel estelar.










El galan de moda Rafael Amaya (‘Amor letra por letra’, ‘Los Simuladores’ TV.)
























Gerardo Martínez “Pichicuas” (‘De la Calle’)










y la bellísima Giovanna Zacarías (‘Enemigos Íntimos’).
Ademas un gran equipo:
UNA PRODUCCIÓN DE HILO NEGRO FILMS
Producen: Julio César Estrada y
Estrella Medina Escamilla
Director: Julio César Estrada (Espinas, El Libro de Piedra)
Productor Ejecutivo: Edher Campos
Fotógrafo: Jorge Rubio Cazarín
Editor: Oscar Figueroa
Diseño de Producción: Estrella Medina Escamilla
Sonido: Miguel Molina

Fotos de Liliana Guevara en Monterrey

DOMINGO 23 DE AGOSTO 19 HRS.
LUNES 24 DE AGOSTO 19 HRS
MM Cinemas Leones
MONTERREY N.L.






Otras fotos de Liliana Guevara en la presentación del cortometraje de Julio César Estrada "Días Extraños" en Monterrey:




Estrella Medina, Julio C. Estrada y Liliana al centro, detras, poster del corto.



Julio C. Estrada y Liliana Guevara; al centro el cartel del Festival regiomontano

Días Extraños


Cortometraje

Dias Extraños

que se presentó en el Festival de Cine en Monterrey 2009

Por Ximena Reynosa Martínez

Septiembre 2009


En esa ocasión asistí a la presentación del primer cortometraje del reconocido cienasta Julio Cesar Estrada, (Cañitas, El Libro de Piedra, Hasta el Viento tiene Miedo) y me llamó la atención que en el mas reciente Festival Internacional de Cine de mi amado Monterrey, mucho se ha hablado de los éxitos internacionales del ya memorable evento cinematográfico de talla mundial. Pero poco se habló de las producciones nacionales y aún menos de los cortometrajes mexicanos, que la mayoría son producto del esfuerzo de chavos universitarios que aspiran a tener, con talento, esfuerzo, imaginación y dinero un NOMBRE en el díficl y competido planeta cine.


Lo extraño de ese día, es que un reconocidísimo productor mexicano que ha cosechado éxitos incomparables en los últimos tiempos en muchos largometrajes, haya presentado con mucha humildad "su primer cortometraje", y que tenga estrellas como Alberto Estrella, por eso fuí a la sala, y aunque no ví al actor principal, que me imagino por sus telenovelas, 4 películas al año, programas de TV, no tuvo tiempo de ir a la presentación de uno de sus tantos cortos; la que si fue acompañando a Julio Cesar Estrada y a Estrella Medina, es la coprotagonista, una tal Liliana Guevara, que me llamó la atención su sencillez y belleza, incluso dio algunos autografos y posó para algunas fotos.

Lo que me lamó la atención es que sin ningún rubor, despues de que todos los presentes (70 personas aproximadamente) habíamos visto su cuerpo y en particular sus senos desnudos, acariciados como a la fuerza por el primer actor Alberto Estrella, y eso hay que destacar, que las mujeres tengan valor y manden al carajo inhibiciones o poses de divas.

Lamentablemente no lleve cámara fotográfica, sin embargo, despues de una extenuante busqueda en internet. logre dar con algunas fotos de ese día que presento a continuación, no sin antes recomendar ese cortometraje que en 10 minutos, incluyendo una buena parte de pasión y erotismo, contiene una gran cantidad de suspenso que pocas veces encontramos incluso en largometrajes.